CARTAJIMA FESTEJÓ EL DÍA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO
El municipio de Cartajima festejó el pasado sábado el día de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad. Los actos organizados comenzaron en torno a las 7 de la tarde...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Su origen es reciente, pues nace a raíz de la creación de la central hidroeléctrica de las Buitreras y de la estación de ferrocarril hace poco más de un siglo. Sin embargo, esta zona del valle ha estado habitada desde épocas remotas. En sus cercanías se encuentran la cueva de Las Motillas, con grabados y pinturas del paleolítico, y los resto de la ciudad de Saeponia y los baños de Pasadablanca, ambos de origen romano.
Constituye al puerta de entrada a la zona malagueña del Parque Natural de los Alcornocales. La vegetación que rodea está constituida por una impresionante masa forestal que se extiende durante decenas de kilómetros. El árbol más representativo es el alcornoque, aprovechado tradicionalmente para la extracción de corcho.
Para hacer un recorrido por El Colmenar es necesario abandonar el nucleo urbano ya que muchos de los lugares sobresalientes se encuentran en los alrededores. No en vano, El Colmenar se encuentra en el corazón de la masa forestal más importante de sur de Europa. En nuestra visita debemos acercarnos al "arboreto" y, como no, al rio Guadiaro que nos ofrece rincones maravillosos, en especial el Caón de las Buitreras declarada Monumento Natural en el año 2003. Acercarnos a la presa nos remonta a la época de las grandes obras hidráulicas en la Serranía desarrolladas en la primera mitad del siglo XX, auténticas gestas de ingeniería en tiempos en que el acceso a estos parajes no era nada fácil.